
Capellán Sj. de TECHO-Chile hace entrega a Gobernador de la provincia de Copiapó informe final de los trabajos de emergencia en Tierra Amarilla
- El representante de la fundación TECHO-Chile, se reunió con la máxima autoridad de la provincia de Copiapó para exponer el trabajo desarrollado por la institución y sus voluntarios durante las construcciones de emergencia en Tierra Amarilla.
Una reunión protocolar sostuvo el Capellán Sj. de TECHO-Chile , Juan Cristóbal Beytía con el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas, quien entregó a la autoridad el informe final de los trabajos de emergencia en Tierra Amarilla, una de las comunas afectadas de la región de Atacama tras los aluviones del pasado 25 de marzo.
En la ocasión, el Capellán de TECHO-Chile, señaló que “para nuestra institución fue todo un desafío. Desde el momento en que sucedió la catástrofe nos movilizamos de inmediato con nuestros voluntarios y nos pusimos a disposición de las autoridades para desarrollar cualquier labor de ayuda a los damnificados y es así como generamos un plan de emergencia y un equipo de emergencia que estuvo apoyando en todo momento a la oficina regional de TECHO. Durante los casi cuatro meses de trabajo logramos movilizar más de 2.700 jóvenes de todo el país, quienes levantaron 664 viviendas progresivas en las localidades afectadas”.
Beytía, puntualizó, que en el caso de Tierra Amarilla “se construyeron 130 viviendas en Nantoco, en un terreno donado en comodato por dos años renovable por la minera Candelaria, en donde participaron 801 voluntarios tanto de Atacama como de otras regiones del país”.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Mario Rivas, indicó que “la entrega de este informe final de los trabajos de emergencia realizados por TECHO-Chile en la comuna de Tierra Amarilla tras los aluviones en la provincia de Copiapó el pasado 25M, es de suma importancia para nuestra provincia, donde además se debe resaltar que esta organización junto a sus voluntarios han trabajado incansablemente, y siempre colaborando con nuestro gobierno encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, en pro de ayudar a la comunidad más afectada”.
Cabe destacar que los trabajos de emergencia finalizaron la segunda semana del mes de junio, y se llevaron a cabo en los sectores más damnificados como: Tierra Amarilla, Los Loros, Chañaral Urbano, Diego de Almagro y El Salado.